foro.fcai.uncu.edu.ar
Foro Institucional Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria - UNCuyo
Obviar
Búsqueda avanzada
Índice general
Cambiar tamaño de la fuente
FAQ
Usuarios
Registrarse
Identificarse
El Equipo
Rango
Administradores
Grupo primario
Foros
Administrador del Sitio
gfsessa
Administradores
-
Moderadores
claudiamadio
Usuarios registrados
Efecto de un preparado pectinolítico activo en frío sobre el desarrollo del color de vino Malbec elaborado a bajas temperaturas.
EFECTO DE LEVADURAS KILLER SOBRE BACTERIAS LACTICAS DE RELEVANCIA ENOLOGICA
EFECTO DE FACTORES FISICO-QUÍMICOS SOBRE EL CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO METABOLICO DE O. oeni Y LEVADURAS VÍNICAS USANDO EL MÉTODO DE SUPERFICIE DE RESPUESTA (MSR)
“Aplicación de diferentes temperaturas de pasteurización para reducir lapoblación de levaduras osmófilas en jugos de uva concentrados”
“BIOVIN S.A.” Un emprendimiento Innovador con base tecnológica incubado en conjunto por INTA y el área de Vinculación, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo.
Evaluación de trampas McPhail para el monitoreo de Drosophilla melanogaster en bodegas de Mendoza
Taller: BEBIDAS
Hongos filamentosos en uvas Malbec de la DOC San Rafael: potencial toxicogénico.
Sara Evangelista
Usuarios registrados
Trabajo de Extensión Universitaria “NUTRIBROMA”
PRODUCIR CON NORMAS BROMATOLÓGICAS, EN EL CONTEXTO ECONÓMICO.
Evaluación de técnicas de acercamiento a la comunidad.
Agua Limpia Alimentación Sana (A.Li.A.S.)
Taller: EXTENSIÓN
Saltar a:
Seleccione un Foro
------------------
Taller: Animal y Vegetal
Adición de aceite esencial de tomillo del campo en crema de leche salada
Análisis de la calidad de la cascara del huevo por Desplazamiento de Agua en Departamentos del Gran Mendoza.
CALIDAD MICROBIOLOGICA Y VIDA UTIL EN SANDWICHES DE MIGA EN DISTINTOS TIPOS DE ENVASES
Técnicas analíticas utilizadas durante el proceso de pasteurización de leche humana
Taller: BEBIDAS
“BIOVIN S.A.” Un emprendimiento Innovador con base tecnológica incubado en conjunto por INTA y el área de Vinculación, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo.
“Aplicación de diferentes temperaturas de pasteurización para reducir lapoblación de levaduras osmófilas en jugos de uva concentrados”
EFECTO DE FACTORES FISICO-QUÍMICOS SOBRE EL CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO METABOLICO DE O. oeni Y LEVADURAS VÍNICAS USANDO EL MÉTODO DE SUPERFICIE DE RESPUESTA (MSR)
EFECTO DE LEVADURAS KILLER SOBRE BACTERIAS LACTICAS DE RELEVANCIA ENOLOGICA
Efecto de un preparado pectinolítico activo en frío sobre el desarrollo del color de vino Malbec elaborado a bajas temperaturas.
Evaluación de trampas McPhail para el monitoreo de Drosophilla melanogaster en bodegas de Mendoza
Hongos filamentosos en uvas Malbec de la DOC San Rafael: potencial toxicogénico.
Taller: EXTENSIÓN
Agua Limpia Alimentación Sana (A.Li.A.S.)
Evaluación de técnicas de acercamiento a la comunidad.
PRODUCIR CON NORMAS BROMATOLÓGICAS, EN EL CONTEXTO ECONÓMICO.
Trabajo de Extensión Universitaria “NUTRIBROMA”
Taller: LEGISLACIÓN BROMATOLOGÍCA
Dirección de Industria y Comercio
PROGRAMA DE IMPLEMENTACION Y CERTIFICACION DE SISTEMAS DE CALIDAD EN EL MANEJO DE ALIMENTOS.